Unitrópico -Bienvenidos
Oficina de Relaciones y
Cooperación Internacional - ORI
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
Nuestra Oficina
Objetivos
- Posicionar y visibilizar estratégicamente a la institución en el ámbito regional, nacional e internacional.
- Propiciar y coordinar las actividades de movilidad académica internacional entrante y saliente de estudiantes, docentes y personal administrativo.
- Facilitar la generación de alianzas internacionales y cooperación interinstitucional a través de la participación en redes científicas, académicas y de gestión administrativa.
- Estimular la participación de estudiantes y docentes en acciones de investigación e innovación científica del orden regional, nacional e internacional.
- Fortalecer los procesos de interculturalidad y plurilingüismo para la formación integral y el mejoramiento de la calidad académica, impactando los ejes misionales de la institución; Academia, Investigación y Proyección Social.
Principios
El acuerdo 80 B del Consejo Superior, del 2 de diciembre del 2011, capitulo 3.4 Principios Institucionales, establece los principios que nutren la filosofía institucional y el Proyecto Educativo Institucional. Teniendo esto como base, se establecen los principios que enmarcan en la Internacionalización de Unitrópico:
Funciones
- Coordinar las Relaciones académicas a nivel nacional e internacional.
- Fomentar la visibilidad de Unitrópico en escenarios nacionales e internacionales.
- Dirigir, coordinar y controlar el diseño, adopción e implementación de políticas institucionales en materia de internacionalización y relaciones interinstitucionales.
- Orientar y participar en la formulación, adopción y ejecución del Plan de Desarrollo Institucional y planes de menores de Unitrópico.
- Difundir información relacionada con los procesos a cargo de la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional a través de medios institucionales.
- Rendir informes y reportes ante los organismos de control y vigilancia, referentes a los procesos de internacionalización de la Institución, así como informes a Rectoría e instancias competentes.
- Promover y acompañar la movilidad (entrante y saliente) nacional e internacional de estudiantes, docentes y administrativos (personal administrativo y contratistas).
- Coordinar y organizar la llegada de los estudiantes, investigadores y profesores nacionales e internacionales, así como realizar su respectivo reporte de visitante internacional si aplica.
- Facilitar la consecución de becas, descuentos y otros incentivos que faciliten la movilidad.
- Participar activamente en redes y asociaciones que aporten sustancialmente al fortalecimiento de la internacionalización de la Educación Superior y su impacto en el desarrollo regional.
- Coordinar misiones y visitas nacionales e internacionales con fines académicos, científicos, investigativos, culturales y de extensión; para la búsqueda de colaboración, cooperación y articulación interinstitucional.
- Acompañar la actualización e internacionalización de los currículos de los programas académicos.
- Realizar acompañamiento en la internacionalización de las funciones sustantivas de la Universidad.
- Gestionar la firma y ejecución de convenios nacionales e internacionales en el contexto de las relaciones académicas y de cooperación.
- Apoyar de manera transversal las acciones que promuevan la creación de proyectos interinstitucionales, así como la consolidación de contratos y consorcios para la gestión de recursos de cooperación nacional y extranjera.
- Promover la realización de actividades de internacionalización en casa (presencial y virtual).
- Generar acciones para el fortalecimiento de la formación en Lenguas Internacionales; actividades multiculturales y la promoción cultural en el contexto global.
- Prevenir y adoptar las medidas conducentes para cuidar y proteger el patrimonio económico, científico y pedagógico de la institución en los términos que la Constitución Política, las leyes y los Estatutos lo exigen.
- Cumplir con las responsabilidades y competencias establecidas en el Sistema Integrado de Gestión.
- En razón al traslado, renuncia, licencia, retiro, comisión, ruptura o terminación de la vinculación con la institución, entregar a la oficina de Talento Humano y a la oficina de Sistemas de Información y Tecnología toda la documentación y/o información física y digital que posee en desarrollo de sus funciones.
- Las demás que le sean asignadas por norma legal o autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza, el área de desempeño y el perfil de empleo.
Nuestra Internacionalización
Noticias y Boletines
Actividades de Internacionalización en Casa
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Yessica Betancourt García
Jefe de Relaciones y Cooperación Internacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.