Unitrópico -Bienvenidos
Arquitectura
Información General
Nivel de formación: Profesional – Pregrado
Titulo Obtenido: Arquitecto
Derechos Pecuniarios valor del semestre: 1.5 S.M.M.L.V.
Código Snies: 52551
Resolución: Resolución No. 001904 22 FEB 2022
Facultad: Arquitectura
Duración: 10 Semestres
Modalidad: Jornada Única
Total créditos:165 créditos
Lugar donde se ofrece el programa: Yopal – Casanare
Misión Visión
Misión
El programa de arquitectura de la Facultad de Artes de la Universidad Internacional del Trópico Americano forma profesionales creativos, con un pensamiento crítico, con valores éticos y responsabilidad social con su entorno; un alto sentido por la protección ambiental, con una visión integral que le permite la conceptualización y la resolución de los problemas arquitectónicos, urbanos y del territorio, promoviendo practicas interdisciplinares, en donde se planean , se gestionan , se diseñan , se representan y se construyen proyectos a distintas escalas, permitiéndose explorar e innovar , creando espacios de calidad, de acuerdo a las variables de su entorno, con criterios de eficiencia y confort, el programa formula proyectos de construcción sostenible, que aportan al conocimiento de la arquitectura del lugar , del hábitat, del territorio, del paisaje y de la Región, despierta la sensibilidad ante los distintos asentamientos humanos, el hábitat y la ruralidad , lo que le permite armonizar los proyectos frente al patrimonio cultural , la biodiversidad de la Orinoquia y su diversidad étnica , en el contexto global.
Visión
La comunidad de la Facultad de Artes de la Universidad Internacional del Trópico Americano proyecta a 2030 su consolidación y posicionamiento a nivel regional y nacional, como la institución más importante de la región Orinoquía, que forma arquitectos con sentido social con bases fundamentadas en la responsabilidad ambiental y construcción sostenible, basados en la valoración de la riqueza geográfica, paisajística, social y cultural del territorio, fortaleciendo la investigación como eje esencial del proceso de formación e impactando en los procesos de desarrollo urbano, planeación y hábitat de la región.
Perfiles
Perfil Profesional
El arquitecto Unitropista es un profesional creativo, con pensamiento crítico, que actúa bajo el compromiso, la ética , la responsabilidad social y ambiental, demuestra un criterio y una visión integral para la conceptualización y la resolución de los problemas arquitectónicos, urbanos y del territorio; Por medio de la practica interdisciplinar es capaz de planear, gestionar , diseñar, representar y construir proyectos en las distintas escalas, anclados a la experimentación , permitiéndose innovar y crear espacios de calidad, con criterios de eficiencia y confort, de acuerdo a las variables de su entorno, igualmente formula proyectos de construcción sostenible, que aportan al conocimiento científico de la arquitectura, del lugar , del hábitat, del territorio , del paisaje y de la Región, es un profesional que demuestra sensibilidad ante los distintos asentamientos humanos, afronta los retos del hábitat y la ruralidad , lo que le permite armonizar y ordenar sus proyectos frente al patrimonio cultural , la biodiversidad de la Orinoquia y su diversidad étnica , en el contexto global. El arquitecto Egresado estará en la capacidad de:
Perfil Ocupacional
El Profesional de Arquitectura Unitrópico podrá desempeñarse con idoneidad en el Sector Público y Privado, en la Academia y en Organizaciones No Gubernamentales, en los siguientes campos de acción:
- Como creativo y realizador de proyectos que abarcan lo arquitectónico en sus escenarios: lo interior, la edificación, lo urbano y lo territorial y el medioambiente con características especiales, con el manejo de distintas unidades escalares y funcionales.
- Como consultor y asesor en la proyección, producción, gestión y administración en los diferentes ámbitos del desempeño profesional.
- Como gestor, interventor y administrador, gerente o coordinador de proyectos y contratos arquitectónicos, urbanísticos, y territoriales.
- Como gestor y administrador de proyectos que propendan por el desarrollo social a partir del mejoramiento del espacio habitable y en general de la calidad de vida de la comunidad.
- Como académico e investigador, al interior de proyectos de docencia y de producción interdisciplinaria del conocimiento.
- Como promotor de políticas que propendan por el incremento de la conciencia colectiva a favor de la ciudad, del espacio público y del medio ambiente.
- Como fundador y gestor de su propia empresa.
Coordinador o Lider
![]() |
Nombre: Angela María Moreno Mesa |
Cargo: Líder de programa |
Perfil: Arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios en el área de hábitat y vivienda. Con experiencia general de 17 años en el sector privado en el diseño arquitectónico de proyectos de espacio público, edificios institucionales y vivienda. Se ha desempeñado como profesora universitaria desde 2011. |
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Profesores
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Nombre: Laura Vanesa Vásquez Barrera | Nombre: Eliana Liseth Delgado Gutiérrez | Nombre: Hernando Enrique Bolívar Vargas | |||||||||||||||
Cargo: Profesora tiempo completo Coordinadora Observatorio Urbano Regional |
Cargo: Profesora tiempo completo | Cargo: Profesor tiempo completo | |||||||||||||||
Perfil: Ingeniera ambiental y sanitaria egresada de la universidad de Boyacá con estudios de especialización en seguridad y salud en el trabajo, énfasis en sistemas de información geográfica con más de 5 años de experiencia en ordenamiento territorial, interventoría de obras civiles, asesoramiento en el área ambiental y sanitaria. Se ha desempeñado como profesora universitaria desde el año 2021. |
Perfil: Arquitecta de la universidad La Gran Colombia, con estudios técnicos profesionales en Diseño y Decoración de Ambientes, de la Escuela de Artes y Letras. Cuenta con 12 años de experiencia trabajando en sector privado y público en formulación, supervisión y desarrollo de proyectos de vivienda. |
Perfil: Arquitecto egresado de la Universidad Autónoma del Caribe con estudios de especialización en derecho urbano de la Universidad Externado de Colombia y más de 20 años de experiencia en diseños arquitectónico y urbanístico, interventoría y supervisión de obras civiles, asesor para el trámite, estudio y expedición de licencias de urbanización y docente universitario desde el año 2018. |
|||||||||||||||
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |||||||||||||||
Enlaces de Interés
Plan de estudios: PLAN DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA.jpg
Malla curricular: PLAN DE ESTUDIOS - MALLA CURRICULAR.pdf
Calendario académico
Horario de clases: HORARIOS ARQUITECTOS TIEMPO COMPLETO 2021 B.pdf
HORARIO DOCENTES CATEDRA 2021B.pdf
Convenios
- GOBERNACIÓN DE CASANARE / Dirección Técnica de Vivienda Departamental
- INDEV - Instituto de Vivienda y Gestión Urbana
- ALCALDÍA DE YOPAL / Oficina asesora de Planeación
- IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - MÉXICO
- UNIVERSIDAD DE CONGRESO - ARGENTINA
- UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
Normatividad
NORMATIVIDAD
Normograma HORARIO DOCENTES CATEDRA 2021B.pdf
Reglamento consejo de facultad
REGLAMENTO CONSEJO DE FACULTAD ARQUITECTURA Y ARTES.pdf