Noticias
Unitrópico celebra dos décadas de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos en su VI Congreso Internacional
La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico conmemora dos décadas de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005) en el VI Congreso Internacional de Bioética de Unitrópico, a realizarse en el municipio de Yopal (Casanare) los días 23 y 24 de octubre en el Auditorio La Triada. Se contará con invitados internacionales provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias -CRIM, adscrito a la misma institución, y con invitados nacionales de la Universidad El Bosque y la Oficina Interamericana Para la Paz y el Desarrollo Sostenible - OIPPDS.
La celebración del VI Congreso Internacional de Bioética de Unitrópico con motivo de los veinte años de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos es una oportunidad significativa para reflexionar sobre los avances, desafíos y proyecciones de la bioética en un contexto global cada vez más complejo. Esta conmemoración permite visibilizar cómo los principios consagrados en la Declaración han orientado la formulación de políticas públicas, la investigación científica responsable y la defensa de los derechos humanos en el ámbito de la salud, el medio ambiente y la ciencia.
En el contexto latinoamericano y particularmente en la región de la Orinoquía, este congreso reviste una especial pertinencia, al promover el diálogo entre saberes y el enfoque transdisciplinario para abordar problemáticas bioéticas que afectan directamente a comunidades vulnerables, ecosistemas frágiles y culturas diversas. Desde esta perspectiva, Unitrópico se posiciona como un escenario académico que fortalece el pensamiento crítico, la educación bioética, la ecopedagogía y la construcción de ciudadanía ética, en sintonía con los desafíos ambientales, tecnológicos y sociales contemporáneos.
Además, el evento brinda un espacio propicio para el intercambio de experiencias internacionales y regionales, la actualización académica y la formación de redes de colaboración entre investigadores, profesores, profesionales y estudiantes. Celebrar los veinte años de la declaración en este contexto fortalece el compromiso institucional de Unitrópico con una educación superior humanista, solidaria y centrada en el respeto por la vida en todas sus formas, en coherencia con su misión universitaria y su rol como universidad pública del oriente colombiano.