Proceso de Inscripción 2023-B
Manual para realizar inscripción a un programa académico
Requisitos
Sólo será válida la inscripción de quien cargue los soportes y cumpla con los siguientes requisitos:
- Fotocopia del recibo de PIN.
- Fotocopia de documento de identidad legible.
- Fotocopia del diploma de bachiller.
- En caso de estar cursando grado 11, puede cargar un certificado de estudio en el que especifique la fecha en que será la ceremonia de graduaciones aspirante.
- Fotocopia del acta de grado de bachiller.
- Resultados de la Prueba de Estado - ICFES-Saber 11. (Sin exceder un intervalo de tiempo de 5 años desde su presentación a la fecha de inscripción 2018B-2023).
- Certificado de estar activo en el sistema general de seguridad social (Puede cargar certificación expedida en el ADRESS, a través del siguiente Link https://www.adres.gov.co/consulte-su-eps).
- Fotocopia de un recibo de servicios públicos de su residencia. ( Es importante que la dirección de residencia y el estrato socioeconómico coincidan con la información relacionada en el formulario de inscripción).
- En caso de no contar con el recibo reciente de servicio público que evidencie la estratificación socioeconómica, se debe aportar certificado de residencia y/o domicilio del aspirante expedido por la junta de acción comunal del barrio/vereda o Secretaría de Planeación de alcaldía donde reside el aspirante que evidencie la estratificación socioeconómica.
Los aspirantes que cumplan uno de los siguientes criterios especiales establecidos por Unitrópico, deberán cargar el documento que acredite el cumplimiento de este, teniendo en cuenta el Articulo 10 del Acuerdo CA N° 023 de 2022. Clic Aquí - Para conocer el Acuerdo N° 023.
Criterios Especiales
- Equidad Social.
- Las personas que según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida se encuentren en los grupos A y B del Sisbén.
- Población desplazada y víctima del conflicto armado.
- Población Diferencial.
- Personas con discapacidad.
- Comunidades indígenas.
- Comunidades negras, Afrocolombianas, Gitanos – Rom.
- Mujeres y hombres cabeza de familia.
Proceso de Inscripción
Para realizar la inscripción el aspirante deberá relacionar su correo electrónico y será a través de este, que la Universidad le notificará el avance en su proceso de inscripción y admisión.
PASO 1: Registro de usuario
Para realizar el Registro de usuario el aspirante deberá ingresar a la plataforma y registrarse haciendo clic Aquí o a través de la siguiente dirección www.unitropico.edu.co – Formación – Proceso de Inscripción – Registrarse.
El aspirante debe seleccionar el programa académico al que desea realizar inscripción ya sea de Pregrado o Posgrado.
Una vez registrado el aspirante el sistema generara la orden de pago por concepto referente al PIN de acuerdo con su selección.
Usuario: Será el correo electrónico registrado por el aspirante.
Contraseña: El número de documento del aspirante.
PASO 2: Pago del PIN
Una vez registrado el aspirante, el sistema genera la orden de pago referente al PIN con el valor correspondiente.
Valor PIN Pregrado $ 129.000
Valor PIN Posgrado $ 139.000
Se debe realizar el pago del PIN en el Banco Davivienda, presentando la orden de pago
PASO 3: Inicio de Sesión
Una vez registrado el usuario, el aspirante podrá iniciar sesión dando clic Aquí. o a través de la siguiente dirección. unitropico.edu.co – Formación – Proceso de Inscripción – Iniciar Sesión
Mientras la plataforma no registre el pago de PIN por parte del aspirante, este podrá realizar la descarga de la orden de pago las veces que sea necesario haciendo clic en Descargar orden de pago.
“Si este anuncio se presenta y el aspirante realizó el pago hace más de 24 horas, debe comunicarse con la línea de atención al ciudadano 3213983917 o acercarse a la oficina de admisiones para verificar el pago realizado.”
PASO 4: Inscripción
Veinticuatro (24) horas después de realizado el pago del PIN, el sistema notificará al aspirante mediante correo electrónico la habilitación del formulario de inscripción para su diligenciamiento.
A través del siguiente enlace podrá iniciar sesión para el diligenciamiento del formulario dando clic Aquí o a través de la siguiente dirección. unitropico.edu.co – Formación – Proceso de Inscripción – Iniciar Sesión
Para iniciar el proceso de inscripción, el aspirante debe Iniciar de sesión en el aplicativo y dirigir en el menú en la opción completar inscripción
El formulario de inscripción consta de siete (7) componentes que deben ser diligenciados en su totalidad por el aspirante, para formalizar su inscripción.
- Datos Básicos: En este componente el aspirante deberá diligenciar todos los campos, es importante tener en cuenta que estos datos sean reales con los documentos soporte que se deben cargada en el componente número 7.
- Datos de Ubicación: Se deben relacionar los datos relacionados a su ubicación.
- Departamento y municipio de nacimiento: Se debe relacionar el departamento y municipio de nacimiento del aspirante según el documento de identificación.
- Departamento y municipio de procedencia: Se debe relacionar el departamento y municipio de procedencia del aspirante según corresponda.
- Departamento y municipio de Residencia: Se debe relacionar el departamento y municipio de residencia del aspirante a la fecha de su inscripción.
- Dirección y barrio de Residencia: Se debe relacionar la dirección y el barrio de residencia del aspirante de acuerdo con el departamento y municipio de residencia relacionado en el campo anterior.
La dirección de residencia debe coincidir con la suministrada a través del recibo de servicios públicos que se debe cargar como archivo PDF en el componente 7 del formulario.
- Datos familiares: Se deben diligenciar los datos solicitados en el en su totalidad.
- Datos socioeconómicos: Se debe diligenciar la estratificación del aspirante de acuerdo con el estrato en el recibo de servicios públicos que se debe cargar como archivo PDF en el componente 7 del formulario.
- Datos relacionados a la salud: Se deben diligenciar los datos solicitados en el en su totalidad.
- Otros datos: Los datos solicitados con relación al ICFES del aspirante serán cotejados con el Instituto Colombiano para el Fomento y Evaluación de la Educación Superior (ICFES)
- Cargue de archivos: Los archivos se deben adjuntar en formato PDF legibles sin tachones ni enmendaduras. (Max. 700 kb por documento).
-
- Población Especial: Si el aspirante hace parte de alguno de los grupos catalogados como población especial debe seleccionar esta opción y cargar el soporte que acredite dicha condición.
Nota: De no coincidir los datos suministrados por el aspirante con los datos relacionados en los soportes PDF será rechazada su postulación y deberá ser corregida como se estipula en el PASO 5 literal a).
PASO 5: Confirmación Inscripción
Una vez ingresada la información en el formulario y cargados los archivos PDF, el sistema le notificara que el cargue del formulario fue exitoso y quedara a espera de validar la información por parte de la oficina de admisiones.
En este paso se podrá presentar las siguientes situaciones:
a) Corregir inscripción: Si en su proceso de inscripción se evidencian inconsistencias en el formulario y los soportes adjuntos le será notificado para que realice las respectivas correcciones de la siguiente manera.
Los datos para corregir le serán resaltados en color Rojo en la sección 7 del formulario para su identificación, en el encontrará las observaciones realizadas por el equipo de admisiones y que deberán ser subsanadas para poder formalizar nuevamente su inscripción.
b) Inscripción aprobada: Si los documentos adjuntos coinciden con la información suministrada a través del formulario, la inscripción será aprobada por el equipo de admisiones y le será notificado a través de la plataforma y correo electrónico de la siguiente manera.
PASO 6: Admitidos
Los aspirantes que realizado el proceso de selección sean notificados como admitidos, deberán presentarse en la oficina de admisiones en las fechas que se indique en el correo electrónico de notificación de admisión, mismas que establece el calendario de inscripción, selección y admisión para iniciar su proceso de formalización de matrícula
Nota:
En caso de que un aspirante admitido no formalice su matrícula dentro de las fechas establecidas por Unitrópico, se dará aplicabilidad al artículo 15 parágrafo 1 del reglamento estudiantil. “En caso de que un aspirante ya admitido desista del uso del cupo, este cupo será asignado al siguiente aspirante de la lista consolidada en estricto orden descendente de aspirantes según corresponda”
Datos para tener en cuenta
- El inicio de sesión lo puede realizar a través del siguiente enlace Inicio de sesión
- Tenga en cuenta que a través del correo electrónico y/o la plataforma, el aspirante será notificado del estado de su proceso de admisión y será a través de esta que el aspirante debe realizar la subsanación de requisitos, en caso de llegar a presentarse. (El aspirante podrá corregir máximo dos (2) veces su postulación. De presentar nuevamente inconsistencias agotadas las dos correcciones le será cancelada su postulación a la convocatoria).
El aspirante será el responsable de realizar el seguimiento y correcciones necesarias a su proceso de inscripción dentro de las fechas establecidas para las inscripciones, según calendario de admisiones.
Unitrópico realizará el proceso de verificación de la información que el aspirante suministre a través del formulario de inscripción. El aspirante que dentro del proceso de admisión presente documentación falsa, será sometido a las disposiciones contenidas en la Ley 906 de 2004. De acuerdo con los artículos 14 y 15 del “Reglamento de inscripción selección y admisiones de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Internacional del Trópico Americano” Acuerdo CA N°. 023 de 2022
Descargar Instructivo Inscripción 2023 B