Noticias
ASTRÓPICO: La Universidad Unitrópico mira al cielo para inspirar conocimiento

La astronomía, esa ciencia que ha guiado a la humanidad desde sus orígenes, llega con fuerza al oriente colombiano. Desde las sábanas del Casanare, la Universidad Internacional del Trópico Americano – Unitrópico, impulsa una iniciativa que busca no solo observar el cielo, sino también acercar el conocimiento del universo a la comunidad: el Grupo de Astronomía ASTRÓPICO.
Esta propuesta nace del entusiasmo y la pasión por la ciencia que caracteriza a los profesores y estudiantes de Unitrópico, encabezados por la profesora Sandra Yolima Pita Niño y el profesor Alexander Aguilera Coy, ambos profesores del Departamento de Ciencias Básicas Transversales. Con su liderazgo, el departamento encendió una chispa que hoy se proyecta como una luz de conocimiento para todo Casanare.
La semilla de ASTRÓPICO germinó en el marco del II Simposio Internacional en Astrofísica, un evento que reunió a investigadores, divulgadores y apasionados de los cosmos provenientes de reconocidos grupos como Botaca Astronomía, Astrodidaxis y Astronomía Chiquinquirá. Durante el encuentro, las ponencias, talleres y demostraciones de observación despertaron un entusiasmo colectivo que evidenció la necesidad de crear un espacio permanente para la astronomía dentro de Unitrópico.
Más que un grupo académico, ASTRÓPICO representa una misión institucional y social: llevar la astronomía a cada rincón del departamento de Casanare. El grupo busca democratizar el conocimiento científico, acercando la observación del cielo, la curiosidad y la reflexión a niños, jóvenes y adultos, especialmente en las comunidades rurales y apartadas del territorio.
El grupo ASTRÓPICO se consolida como una electiva institucional transversal a todas las carreras de Unitrópico, con un enfoque académico y lúdico que promueve la participación transdisciplinar. Además, proyecta alianzas con grupos astronómicos nacionales e internacionales, universidades y centros de investigación, con el fin de ampliar el intercambio académico y la cooperación científica.
Uno de los sueños más ambiciosos del grupo es la creación del primer Observatorio Astronómico Universitario del Casanare, un espacio físico que permitirá desarrollar actividades de investigación, docencia y divulgación, abierto a toda la comunidad.
Con cada actividad, cada observación y cada estudiante que levanta la mirada hacia las estrellas, ASTRÓPICO reafirma su compromiso con la misión educativa, científica y social de Unitrópico. El grupo no solo busca observar el universo, sino inspirar una nueva generación de soñadores, exploradores y científicos que comprendan que el conocimiento también se construye desde su propio territorio.
“Desde el Casanare miramos al cosmos para entender que no hay fronteras para la ciencia, que la curiosidad puede transformar vidas y que la universidad es el puente entre la Tierra y las estrellas.”