Unitrópico -Bienvenidos
Comunicado a la opinión pública
La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico desea expresar su agradecimiento a la comunidad universitaria, a la comunidad en general y a los organismos de control; pues reconocemos y valoramos el ejercicio responsable del derecho de vigilancia y control, fundamental para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de nuestra institución. Gracias a su compromiso y dedicación, seguimos avanzando con firmeza en nuestra misión de ofrecer una educación de calidad y contribuir al desarrollo integral de nuestra región.
Unitrópico, como producto de su oficialización como universidad, que tratan la Ley 1937 de 2018 y la Ordenanza 014 de 2021, ha venido solicitando el apoyo académico-administrativo de tipo preventivo y de capacitación, a organismos de control, entidades gubernamentales y otras universidades públicas, para un sano ejercicio de migración del derecho privado al derecho público. Estos acompañamientos nos han permitido fortalecer nuestros procesos y constituir sistemas internos de aseguramiento de calidad, que se someten de forma permanente a la autoevaluación y el mejoramiento continuo; así como a la evaluación de pares y organismos externos.
En la vigencia 2024, la Contraloría General de la República, en adelante CGR, en cumplimiento de su deber funcional, incluyó a la Universidad Internacional del Trópico Americano en el Plan Nacional de Vigilancia Fiscal, por tal razón, realizó Auditoría Financiera de la vigencia 2023 de nuestra institución. Derivado de dicho ejercicio, Unitrópico y sus directivas, respetuosas del debido proceso, brindaron al ente de control y de manera oportuna, respuesta a cada requerimiento solicitado, con el fin de colaborar con sus procedimientos.
Como resultado de ese ejercicio, el informe recibido por parte de CGR en el mes de junio mostró dieciséis hallazgos administrativos, que nos permiten identificar los puntos en los que debemos mejorar, y fortalecer los sistemas procedimentales de la institución; es relevante señalar que ninguno de dichos hallazgos es de naturaleza fiscal o penal, que comprometan la administración de recursos públicos de la universidad. Los resultados de la reunión de cierre de dicha auditoría fueron comunicados por el rector al Consejo Superior.
Unitrópico agradece a la Contraloría General de la República por la auditoría realizada, y se complace en informar que actualmente estamos implementando un plan de mejoramiento destinado a fortalecer nuestros procesos administrativos; reconocemos que de los procesos de apoyo depende el cumplimiento de nuestra misión institucional.
Además de lo anterior, a través de este comunicado queremos resaltar los esfuerzos de nuestra comunidad por fortalecer el reconocimiento y posicionamiento de nuestra institución en el mundo, gracias a la confianza que depositan organismos internacionales en Unitrópico. Nuestros proyectos reiteran el compromiso de la institución y de la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional con el fomento de la excelencia, la innovación y la presencia e impacto global de nuestro conocimiento local.
Felicitamos a la Facultad de Ciencias, que a través del programa académico de Biología ha sido galardonada con el premio 100,000 Strong in the Americas Climate/Inclusive Education Initiative, por el proyecto "Diversifying The Cacao Landscape: Knowledge and Technology Transfer For Climate Action and Agroecology to Contribute to the Food System in Colombia - 2024” en Colaboración con la Universidad de la Salle y la Universidad de California, Davis. Este proyecto es financiado por el Grupo Energía de Bogotá (GEB), la Fundación Santo Domingo (FSD), la Embajada de Colombia y los Departamentos de Estado y de Agricultura de los Estados Unidos.
Así mismo, extendemos nuestra felicitación a la Facultad de Ingeniería y a la Escuela de Ciencias del Lenguaje, que han recibido aprobación por parte ICETEX en sus proyectos de subvenciones para la internacionalización, realizados en alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad Científica del sur en Perú y la Universidad Federal de Mato Grosso, en Brasil. Estos esfuerzos son evidencia de la preponderancia que tiene la internacionalización como un componente misional, pues su articulación con las otras funciones sustantivas, a saber, docencia, investigación y extensión; contribuye en la generación, divulgación y aplicación del conocimiento.
También queremos reiterar nuestro firme compromiso con las familias casanareñas, cumpliendo con nuestros objetivos institucionales. En esta ocasión, nos complace anunciar que, tras un riguroso proceso de inscripción, selección y admisión, hemos admitido a quinientos sesenta y ocho (568) nuevos aspirantes. Estos futuros profesionales contribuirán significativamente al desarrollo de la región y del país en los próximos años.
Finalmente, Unitrópico se encuentra en una fase de transformación integral de su infraestructura física y tecnológica. En el ámbito de las edificaciones, estamos llevando a cabo la construcción de la Clínica de Grandes Especies, el desarrollo del cerramiento y otras obras complementarias en la granja El Remanso. Adicionalmente, se están erigiendo el bloque de aulas Beta de la granja el Remanso y el bloque D en la ciudadela universitaria. Asimismo, estamos mejorando nuestras redes de servicios públicos mediante la instalación de los de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, junto con la red de gas natural en granja El Remanso. En cuanto a la infraestructura tecnológica, estamos reforzando nuestros recursos educativos con la implementación de una red wifi de alta velocidad y equipos de última generación, fortaleciendo los medios para el aprendizaje.
Unitrópico reafirma su compromiso con la transparencia, la excelencia educativa, la internacionalización y el desarrollo sostenible de nuestra infraestructura. Agradecemos a todos los actores involucrados por su apoyo y confianza, seguimos avanzando con determinación hacia nuestra visión y el desarrollo sostenible la región.